A través de la música de la tinya y la danza de los Auquish, Yurak Quilla le da seguimiento a un grupo de jóvenes músicos, contando sus vivencias y esfuerzos por seguir cada fin y primeros días del año manteniendo una tradición de sus pueblos. Son jóvenes que viven en el distrito de Chambará provincia de Concepción, departamento de Junín, forjandose la vida en diferentes oficios cotidianos pero llevando siempre la música en la sangre. Con la tinya y las quenas bien afinadas interpretan la música de la danza de los AUQUISH que se baila año tras año en el vecino distrito de Huáchac (Chupaca – Junín). A sí cumplen un compromiso más con las costumbres y tradiciones de los pueblos andinos de la parte central del Perú.
En Cadenas de Cristal, dos jovenes escolares tienen que lidear con la falta de cariño y afecto por parte de sus padres, que estan atrapados en la agobiente rutina y constante preocupación por el trabajo. Sin embargo, las voces de soledad de sus hijos podran tocar finalmente el corazón de todas las familias y hacernos reflexionar por un cambio en las actitudes de todos.
Sienta la tradición, música y sentimiento de dos historias que narran las vivencias, anhelos y esperanzas actuales de jóvenes huancaínos forjándose sus vidas y dando sus voces a conocer.
El documental Yurak Quilla y el mediometraje Cadenas de Cristal, ambos del realizador huancaíno Nilo Inga, se presentarán el miércoles 21 de enero a las 7:30pm en el Centro Cultural de España.
Filed under: Cine Perú, Nilo Inga | Leave a comment »
Debe estar conectado para enviar un comentario.